Bio
Soy Laura Wigutow, licenciada en psicología, bailarina, actriz y profesora de yoga.

Desde muy chica sentí la necesidad de mover el cuerpo y bailar. Mi infancia y adolescencia tuvieron muchas horas de clases de danza y la mirada de maestros de técnica y entrenamiento. Como bailarina me formé desde muy joven con distintos maestros.
Hace muchos años soy parte de Los Celebrantes, grupo independiente de investigación en danza teatro dirigido por la coreógrafa y bailarina Vivian Luz. Creamos obras y realizamos funciones cruzando otras disciplinas artísticas.
Para seguir creciendo artísticamente amplié mi formación en talleres de teatro.


Al terminar el colegio secundario comencé la carrera de Psicología y trabajé durante muchos años en la profesión: en instituciones, en consultorio y en el área de docencia, desarrollando la especialidad en niños y adolescentes.
La maternidad llegó a mi vida con dos hijos. Después del segundo comencé a sentir la necesidad de conducir el trabajo terapéutico a través del cuerpo. Di talleres de movimiento, clases de estiramiento y coreografía.
En 2004, en una búsqueda de sanación y rehabilitación de mi cuerpo, Ana Frenkel, una de mis maestras de danza y entrenamiento, me recomendó a su maestra de Ashtanga yoga, Andrea Martinez, de la Escuela de Ashtanga Yoga Buenos Aires. Fue un espacio mágico y revelador.
En las practicas descubrí un lugar de observación interior, de escucha mente y cuerpo. En la repetición diaria de “la serie” pude ver una metáfora de la vida, donde nos enfrentamos con ciertos obstáculos o conflictos y al transitarlos encontramos nuevas posibilidades.
Con Andrea Martínez conocí esta hermosa tarea de brindar el aprendizaje, poniéndolo a disposición de los demás para que encuentren su bienestar.


Luego comencé a dar clases para embarazadas en Dulce Espera. Fueron diez años de un entrenamiento de asistencia corporal y terapéutica muy importante, donde pude contener a las mujeres en este momento especial.
Durante mi recorrido continué enriqueciendo mi formación con distintas técnicas de yoga y dos niveles de masaje californiano, que me permiten profundizar en la práctica y poder asistir más eficazmente a mis alumnos en los toques y ajustes.
Sostengo mi práctica personal, participé de Workshops con Matthew Vollmer y Lino Miele, seminarios y retiros.
Como profesora de yoga integro mi experiencia en lo terapéutico, lo corporal y lo artístico. Adapto la práctica, siempre acompañando, escuchando y respetando las singularidades.

Bio
Soy Laura Wigutow, licenciada en psicología, bailarina, actriz y profesora de yoga.

Desde muy chica sentí la necesidad de mover el cuerpo y bailar. Mi infancia y adolescencia tuvieron muchas horas de clases de danza y la mirada de maestros de técnica y entrenamiento. Como bailarina me formé desde muy joven con distintos maestros.
Hace muchos años soy parte de Los Celebrantes, grupo independiente de investigación en danza teatro dirigido por la coreógrafa y bailarina Vivian Luz. Creamos obras y realizamos funciones cruzando otras disciplinas artísticas.
Para seguir creciendo artísticamente amplié mi formación en talleres de teatro.


Al terminar el colegio secundario comencé la carrera de Psicología y trabajé durante muchos años en la profesión: en instituciones, en consultorio y en el área de docencia, desarrollando la especialidad en niños y adolescentes.
La maternidad llegó a mi vida con dos hijos. Después del segundo comencé a sentir la necesidad de conducir el trabajo terapéutico a través del cuerpo. Di talleres de movimiento, clases de estiramiento y coreografía.
En 2004, en una búsqueda de sanación y rehabilitación de mi cuerpo, Ana Frenkel, una de mis maestras de danza y entrenamiento, me recomendó a su maestra de Ashtanga yoga, Andrea Martinez, de la Escuela de Ashtanga Yoga Buenos Aires. Fue un espacio mágico y revelador.
En las practicas descubrí un lugar de observación interior, de escucha mente y cuerpo. En la repetición diaria de “la serie” pude ver una metáfora de la vida, donde nos enfrentamos con ciertos obstáculos o conflictos y al transitarlos encontramos nuevas posibilidades.
Con Andrea Martínez conocí esta hermosa tarea de brindar el aprendizaje, poniéndolo a disposición de los demás para que encuentren su bienestar.


Luego comencé a dar clases para embarazadas en Dulce Espera. Fueron diez años de un entrenamiento de asistencia corporal y terapéutica muy importante, donde pude contener a las mujeres en este momento especial.
Durante mi recorrido continué enriqueciendo mi formación con distintas técnicas de yoga y dos niveles de masaje californiano, que me permiten profundizar en la práctica y poder asistir más eficazmente a mis alumnos en los toques y ajustes.
Sostengo mi práctica personal, participé de Workshops con Matthew Vollmer y Lino Miele, seminarios y retiros.
Como profesora de yoga integro mi experiencia en lo terapéutico, lo corporal y lo artístico. Adapto la práctica, siempre acompañando, escuchando y respetando las singularidades.
